![]() |
Año: 2014
Duración: 74 min.
País: Suecia
Dirección: Lina Mannheimer
Música: Jonas Colstrup
Fotografía: Daniel Takács, Lina
Mannheimer
Reparto: Catherine
Robbe-Grillet, Beverly Charpentier, Dominique Corringer, Claude
Helleu, Christian Hersant
Productora: Coproducción
Suecia-Francia; French Quarter Film / Camera Lucida Productions / Film i Väst /
Nuit Blanche Productions / Sonntag Pictures / SVT / Mannheimer Produktion
La ceremonie es una película
documental, ópera prima de la directora Lina Mannheimer, que trata el tema del sadomasoquismo centrado en la figura de la octogenaria
escritora francesa Catherine Robbe-Grillet (o Jean/Jeanne de Berg si se
prefiere su alias literario), una de las
más veteranas y afamadas dóminas del mundo, y su entorno de amistades.
Una parte de la cinta se dedica a la particular y abierta relación
de la escritora con el que fuera su marido, el escritor y cineasta Alain
Robbe-Grillet, fallecido en 2008, padre del nouveau roman y guionista,
entre otras, de la película El año pasado en Marienbad (1961). La
relación sadomasoquista que ambos mantenían salió a la luz tras la muerte de Alain,
y según revela la propia Catherine fue precisamente él quien la introdujo en dichas prácticas.
Su primera obra, La Imagen, era una novela que seguía los
preceptos del nouveau roman, altamente erótica y biográfica. Se publicó
en 1956 y provocó tal escándalo que fue quemada en público. En los años setenta, Catherine
Robbe-Grillet, se convirtió en una prestigiosa dómina y maestra de ceremonias,
organizando fiestas sadomasoquistas en las que también participaba como
espectador su marido. En 1985 apareció Ceremonia de mujeres que incide en la misma línea de su primera novela.
Catherine Robbe-Grillet, «una señora mayor muy decente, en la que
no se fijaría uno por la calle, que detrás de esa apariencia muy decente tiene
unos deseos y unas formas de ser que no lo son», es el ama al que todos quieren
entregarse, el amor ideal e inalcanzable, la que hace audiciones y selecciona a
los que podrán participar en sus sesiones eróticas. Con total naturalidad, se
sincera ante la cámara y nos introduce en su particular universo. Nos habla de
su juego, de la teatralidad y ritualidad de sus exclusivas fiestas… de su
manera de ejercer de dominatriz, de la intensidad de los actos, del placer de
sobrepasar ciertos límites y convenciones, del deleite al doblegar la posición
del otro.
En La ceremonie aparecen también otras personas relacionadas con ella, como Beverly
Charpentier, su actual pareja y también dominatriz; propiedad material, mental y
psicológica de Catherine (les une un juramento de lealtad por el que
Charpentier se compromete a servirle de por vida, tal y como se describe en el
cortometraje anterior de la misma directora, The contract). Aportan su
particular visión y nos hablan de dominación, sumisión, poder, identidad, alternancia
de roles, sexo, amor, amistad, soledad, deseo, fantasía, del paso del tiempo y
de cómo la experiencia les ha cambiado la vida.
Como no podía ser menos, no faltan secuencias eróticas en las que asistimos a estilizadas y sofisticadas escenas de sadomasoquismo, inspiradas en la
propia experiencia de la escritora, mientras escuchamos su voz en off leyendo pasajes de sus novelas. Son escenas rodadas en mansiones
lujosas de París, con una puesta en escena, una fotografía y un vestuario muy
cuidado, alejados de prácticas violentas o degradantes, y donde el goce mental se
impone al placer físico.